

La presentación se realizó mediante una conferencia de prensa virtual simultánea a las 13:30 horas de Chile (UTC/GMT -4:00)
Presentó:
De acuerdo con recientes estimaciones de la CEPAL, el COVID-19 provocará una contracción de la economía regional promedio de -5,3% en 2020. La pandemia, que trae consigo una combinación de choques externos e internos, será la causa de la mayor crisis económica y social de la región en décadas, con efectos muy negativos en el empleo, el combate a la pobreza y la reducción de la desigualdad.
Además de entregar estimaciones sobre la dinámica del mercado de trabajo en los últimos meses, el informe conjunto CEPAL-OIT explora algunas de las políticas implementadas por los países para proteger el empleo formal, cautelar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras en la economía formal e informal y proteger al sector productivo.
Para consultas y la concertación de entrevistas, contactar a: